martes, 10 de mayo de 2016

¡ LLEGÓ LA COSECHA A "LA MAGDALENA" !

El sueño de todo caficultor, es que después de varios meses de cuidados dedicados a sus plantas, llegue el momento en que los granos estén en el punto adecuado de maduración para poder ser recolectados.

Cuando los cafetales se tornan en una mezcla de verdes y rojos de diferentes intensidades, el productor se prepara para recibir los frutos, cual si fuera la visita más importante del año y  ¡claro que lo es!

Se alistan (como en La Magdalena) las instalaciones para el despulpe, los tanques de fermentación y el lugar para el secado. Se vinculan recolectores y demás colaboradores para los trabajos requeridos, de manera que las actividades puedan realizarse a tiempo y en forma adecuada.

Los granos que se recolecten deben estar de un color rojo intenso, casi vino-tinto, para asegurar su máximo dulzor, pues si están algo verdosos (pintones) o ya con tonos cafés (sobremaduros) la calidad de la bebida será diferente.

Después de recolectar, despulpar, fermentar, lavar, secar y seleccionar el café, el agricultor puede concluír si valió la pena el esfuerzo realizado, a pesar de que en ocasiones las circunstancias climáticas sean adversas, tal como ocurrió con el verano tan intenso que afectó nuestros cafetales, este año y el anterior.

Pero como es bien sabido, los caficultores en Colombia somos de una persistencia que raya en la terquedad y así el balance económico nos dé negativo, la pasión por el café nos lleva a pensar, ojalá con razón, que vendrán tiempos mejores.

Magdalena Pardo P. 
Productora.     




No hay comentarios.:

Publicar un comentario